Carlos Ramos: "Es un orgullo y una satisfacción enorme seguir en esta institución"

El volante y canterano renovó su contrato con el granate hasta 2027

La Junta Directiva del Carabobo Fútbol Club ha configurado una plantilla fundamentada en la continuidad y en el sentido de pertenencia. Bajo estos lineamientos ha incorporado futbolistas con pasado en la institución y en sus categorías formativas. Uno de los exponentes de esa política de fichajes es Carlos Ramos. Para consolidar esta idea, el valenciano firmó una renovación de contrato y seguirá ligado a la institución hasta 2027. El volante acumula 33 compromisos (1356 minutos) y tres goles, entre Liga FUTVE, Copa Venezuela y CONMEBOL Libertadores.

"Para mí es un orgullo y una satisfacción enorme poder seguir más años con esta institución. Es el equipo de mis amores. La ciudad donde crecí, en la que se encuentran muchos amigos, familia y compañeros. Como se lo dije a la directiva, se lo comunico a los aficionados, si estoy en Venezuela no quiero estar en otro club ni otro lugar", aseveró Ramos. "Esta renovación significa alegría y le doy gracias a Dios, que siempre me ha acompañado en este camino. Estoy feliz de lo que me pueda deparar el futuro junto al Carabobo", anexó el dorsal "18".

El mediocampista creció en las categorías formativas del club e hizo su estreno en 2016  como profesional. Estuvo hasta 2020, en ese primer ciclo, donde disputó 74 juegos y anotó en cinco oportunidades, entre todas las competiciones. En el vigente curso llegó a 100 partidos con el club. "Es una cifra que se dio luego de muchos años. Las primeras campañas no sumaba tantos encuentros, porque era muy joven, pero estoy muy feliz de llegar a ese número con este escudo. Fue una linda manera de celebrarlo, en el pasado derbi ante Puerto Cabello, que se consiguió una victoria, con nuestra gente y mi familia. La guinda fue esta renovación", comentó. 

El "Gigante de la Bolívar" se mantendrá como su feudo y la cancha donde disputará la mayoría de sus partidos. "Siempre he dicho que el Misael es mi hogar. Cuando me tocó venir con equipos diferentes tenía una sensación muy extraña. En la actualidad, que vuelvo a vestir esta camisa, disfruto de ese carnaval que arman en las tribunas, por estos colores. Eso no tiene comparación. Ese estadio es mi casa, lo fue y siempre lo será", dijo el integrante de la Vinotinto, en el Sudamericano sub-20 de 2019. 

Tras un lustro en otras instituciones y un paso por Europa, el volante llegó en un momento de su carrera que combina experiencia con un buen estado físico. "Los planes de Dios son perfectos, si regresé a Carabobo en este 2025 fue por algo. Vengo a dejar mi granito de arena, para ser parte de ese gran anhelo que es bordarle una estrella a este escudo. Llego con una madurez que no tenía en otros años y eso es importante", reveló. El canterano granate añadió: "Voy a sumar desde donde me toque. Sea de titular, viniendo desde el banco o ayudando desde otro rol a los más jóvenes. También trato de aprender de los jugadores con más jerarquía. Lo importante es colaborar en donde me necesiten". 

De alentar al cuadro carabobeño en las gradas ahora lo defiende en el campo. El tiempo lo ha convertido en un símbolo para otros canteranos. "El sentimiento que tengo es muy genuino y lo transmito desde el fondo de mi corazón. Amo al club, a la ciudad y a la afición. Sobre todo, a una parte muy importante como son los niños, que al fin y al cabo son el futuro. Que ellos se vean reflejados en mí, como una esperanza para cumplir sus sueños, por lo que he hecho ¡Wow! No tiene explicación. Para eso uno escogió ser futbolista. Por eso Dios nos dio este don, para impulsar y ser inspiración para otros", concluyó Ramos.

Comparte esta noticia por: