La Academia de Carabobo
es el semillero del club y en su segundo año continúa floreciendo el talento en
ella. El rendimiento en el Torneo Estadal lo refleja en sus diferentes
categorías. En el cierre de año, los jóvenes en formación han dado su mejor
esfuerzo para competir hasta las últimas instancias tanto en la Copa Plata como
en la Copa Oro, las dos modalidades de la segunda fase del certamen carabobeño.
En lo que
respecta a la Copa Plata, los más pequeños de la Academia, la categoría 2016,
viene de vencer 2-0 a Santa Rosa y se ubican en la cuarta casilla que da acceso
a semifinales. Mientras que la sub-11 sufrió un revés 0-1 ante La Gloria, que
los posiciona de terceros en su grupo. Por formato solo pasan dos a la
siguiente fase. Una nota alta tuvo la categoría 2009, que venció 1-2 al Hogar
Hispano en las semifinales de Ida.
Con la frente en
alto se despidieron de la Copa Oro las categorías 2012 y 2010, que llegaron a
las semifinales. Los primeros perdieron en penales (6-5) contra la Hermandad
Gallega, tras igualar 0-0 en el ida y vuelta. Mientras que los segundo cayeron
4-1 ante SecaSports, en el global. En el caso de la 2011, suma siete unidades y
es segunda de su grupo, con un par de partidos pendientes ante: Centro Social
Madeirense y Semillero Vinotinto.
Uno de los puntos
altos de 2023 para la Academia de Carabobo son los jóvenes de la Liga de Desarrollo,
que dirán presente en las semifinales de la Copa Oro contra Tinaquillo FC. En las
categorías formativas del granate también destacan las mujeres (sub-15 y sub-17),
que fueron subcampeonas en el Torneo Apertura y el actual Clausura buscan su
revancha.